La serie de blogs "Empleados Destacados" de MCE ofrece una mirada al interior de algunos de los increíbles miembros del personal de MCE y las acciones sostenibles que implementan en su vida diaria. Las opiniones y creencias expresadas aquí no necesariamente representan las de MCE como agencia.
Jenna Tenney es la Gerente de Marketing y Comunicaciones de MCE. Su objetivo es compartir información sobre energía, MCE y nuestros servicios con nuestros clientes y grupos de interés.
¿Por qué decidiste trabajar en MCE?
Al crecer en el Área de la Bahía, la ciencia y la naturaleza fueron una parte importante de mi vida, incluyendo la exploración de espacios naturales y las visitas a las instalaciones de historia natural. Obtuve mi licenciatura en Biología Marina y mi maestría en Clima y Sociedad. Sabía que quería promover la alfabetización y la participación en la ciencia del clima.
Cuando me uní a MCE hace seis años, me entusiasmaba formar parte de una agencia con una misión clara y centrada en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático. He tenido la oportunidad de dar presentaciones a grupos de Boy Scouts y estudiantes de secundaria, responder preguntas de investigación de estudiantes de posgrado y hablar con delegaciones de India y Zúrich. La oportunidad de conectar directamente con otras personas y contribuir activamente a la reducción del cambio climático es lo que hace que MCE sea la opción perfecta para mí.
¿Qué proyectos han sido los más significativos para usted?
Mi primer puesto en MCE fue trabajar en proyectos de eficiencia energética multifamiliar. Uno de los servicios que ofrecemos es la instalación gratuita de pequeñas medidas de eficiencia energética, como bombillas LED y dispositivos de ahorro de agua. Tuve la oportunidad de visitar unidades multifamiliares, ayudar a instalar estos productos y hablar con los residentes. Fue una experiencia increíble porque pude conectar con ellos, conocer sus historias y ayudarlos a comprender mejor los servicios que ofrecemos. En ocasiones, pudimos reemplazar lámparas antiguas o bombillas difíciles de alcanzar que los clientes no habían podido cambiar. Poder ayudar a estos clientes fue muy gratificante.
También he tenido la oportunidad de ayudar a las comunidades de los condados de Contra Costa, Napa y Solano a inscribirse en MCE. Como parte de este proceso, he conocido a muchas organizaciones e individuos en nuestra área de servicio. Ha sido muy significativo comprender mejor la comunidad donde crecí y conocer gente interesante y entusiasta. Trabajar en MCE me ha permitido comprender mucho mejor los problemas que afectan a la comunidad.

¿Cómo has incorporado prácticas sostenibles en tu vida cotidiana?
Hace un par de años, empecé a reducir mi consumo y mis residuos. Es un proceso difícil porque muchos productos son desechables. He cambiado las bolsas ziplock por bolsas de silicona, he encontrado productos reutilizables y sin envase para productos de limpieza y baño, y he encontrado marcas que practican la sostenibilidad circular. Un ejemplo es una marca de maquillaje que utiliza envases reciclados 100% que se pueden devolver para su reutilización. También busco marcas de moda que hagan esto e intento comprar productos locales en el mercado de agricultores o el supermercado. También intento comprar menos. Cuando compro algo nuevo, intento comprar cosas que se puedan reutilizar de diversas maneras, que estén hechas de materiales sostenibles y que se puedan usar durante largos periodos.
¿Qué le dirías a alguien que quiere ayudar al medio ambiente pero siente que no hará ninguna diferencia?
Cada pequeña decisión marca la diferencia, y está bien que tus decisiones sean diferentes a las de los demás. Si no puedes adoptar la política de cero residuos ni comprar moda sostenible, no pasa nada. Busca pequeños cambios en tu vida diaria que puedas hacer, como los Lunes sin Carne, llevar la comida al trabajo o compartir coche. Creo que debemos sentirnos bien con las acciones que tomamos y dejar ir las que no podemos.
¿Cómo pueden otros iniciar su viaje hacia la sostenibilidad?
Comencé mi camino aprendiendo sobre el significado de la sostenibilidad. Si eres nuevo en la acción sostenible y ambiental, considera seguir a personas en redes sociales que hablan sobre estos temas. Las redes sociales también pueden ser un lugar maravilloso para encontrar comunidades, como grupos locales de "Buy Nothing" en Facebook o reuniones para actividades como la recolección de basura. Tu ciudad o pueblo también podría tener algo en lo que puedas participar, como un día anual de servicio comunitario o un comité de sostenibilidad que se reúna regularmente para debatir cómo la ciudad puede tomar medidas.