El Serie #BauseofYouth Destaca a los jóvenes ambientalistas en el área de servicio de MCE que lideran la lucha contra el cambio climático.
Meredith es una estudiante de secundaria que lidera la acción ambiental en Corte Madera. Es miembro de la Comité de Acción Climática de Corte Madera y recientemente dirigió actividades de extensión estudiantil en las escuelas locales para aumentar el uso de energía renovable en la ciudad.
¿Nos puedes contar un poco sobre ti?
Vivo en Corte Madera y soy estudiante de segundo año en la Preparatoria St. Ignatius College. También soy miembro del Comité de Acción Climática de Corte Madera, que trabaja para reducir la huella de carbono de nuestra ciudad. Crecí haciendo senderismo en el Monte Tam y explorando las cuencas hidrográficas locales. Mi pasión por el ambientalismo surgió tanto de mi amor por la naturaleza como de aprender sobre las numerosas amenazas que enfrenta nuestro medio ambiente hoy en día.
¿Qué hace usted como miembro del Comité de Acción Climática de Corte Madera?
Lidero actividades de divulgación con escuelas locales para involucrar a los estudiantes en la lucha contra el cambio climático. Como parte de esta iniciativa, formé un equipo de embajadores estudiantiles para crear conciencia sobre el cambio climático en sus propias comunidades. El pasado Día de la Tierra, ayudé a lanzar una campaña para promover la energía renovable 100% en Corte Madera, fomentando la adopción de... Deep Green.
¿Por qué es importante aumentar el uso de energía renovable en Corte Madera?
Cambiar a energías renovables tiene un gran impacto, es práctico y permite que cada hogar se comprometa a contribuir a la lucha contra el cambio climático. Además, mejora la calidad del aire del Área de la Bahía al reducir la dependencia de fuentes de energía contaminantes. Además, es una forma de que un pueblo se una para proteger el medio ambiente.
¿Qué significa para usted ser un joven ambientalista?
Los jóvenes son los votantes y consumidores del mañana. Para mí es importante inspirar a otros jóvenes a actuar y tomar decisiones positivas para el medio ambiente. Los jóvenes pueden generar cambios en sus familias, escuelas y comunidades.
¿Cómo pueden otros jóvenes involucrarse en el ambientalismo?
Quiero animar a otros jóvenes a considerar su huella de carbono. La forma en que la mayoría de nosotros vivimos no es sostenible. Todos podemos marcar la diferencia reduciendo el desperdicio de alimentos, disminuyendo el consumo de carne, siendo conscientes de nuestras compras y eligiendo opciones de transporte ecológicas. Cuando dañamos nuestro medio ambiente, nos dañamos a nosotros mismos, a nuestro hábitat y a nuestra propia salud. Nuestras decisiones con respecto al medio ambiente afectan nuestro aire, agua y fuentes de alimento. Cada persona puede marcar la diferencia.