MCE Empoderando la electrificación Esta serie ofrece información valiosa sobre el estado actual de los esfuerzos de electrificación y los avances tecnológicos que impulsan la transición a las energías limpias. En esta cuarta entrega, abordamos la necesidad de equilibrar los avances en electrificación con la garantía de una disponibilidad suficiente de energía limpia.
La electrificación y las energías renovables son dos de los componentes más cruciales en el camino hacia un futuro más sostenible y la lucha contra la crisis climática. Dado que California aspira a ser 100% de energía limpia para 2045, se prevé que la demanda de electricidad aumente en... 76%Si bien la electrificación es un factor importante para alcanzar los objetivos climáticos del estado, plantea interrogantes sobre la capacidad de la red para gestionar esta mayor demanda.
Electrificación y energías renovables
La electrificación es el proceso de sustituir tecnologías basadas en combustibles fósiles, como el transporte, los electrodomésticos y los procesos industriales a gas, por alternativas eléctricas y renovables. Al utilizar fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, la electrificación puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
La energía renovable produce menos emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos que los combustibles fósiles. Esta energía mejora la salud pública al reducir el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, especialmente en comunidades desfavorecidas. Invertir en energías renovables y programas de tecnologías limpias:
- Crea puestos de trabajo.
- Impulsa la economía local.
- Mejora la confiabilidad de la red al reducir la dependencia de combustibles fósiles importados.
MCE Solar One
Después de unirse a MCE en 2013, la comunidad de Richmond solicitó la integración de energía renovable e instalaciones solares como parte del Proyecto de modernización de la refinería Chevron Richmond. A partir de esto, el MCE Solar One Se concibió el proyecto y Chevron arrendó 60 acres de terreno baldío recuperado a MCE por $1 al año. Este terreno se reconvirtió en un parque solar de 10,5 megavatios que ahora abastece a 4.000 hogares al año en toda el área de servicio de MCE.
MCE se asoció con RichmondBUILD, la academia local de capacitación laboral verde, para capacitar y contratar a graduados locales calificados para el proyecto, que requirió una fuerza laboral residente local 50% para maximizar los beneficios económicos.
MCE Solar One es un poderoso testimonio de la defensa de la comunidad en favor de la energía renovable, sirviendo como un faro de esperanza y progreso a la sombra de la refinería y allanando el camino para un futuro más sostenible.
En medio de todos los esfuerzos de electrificación, la fuerza laboral debe mantenerse actualizada con las últimas tecnologías.
MCE Caminos hacia una fuerza laboral verde El programa (GWP) conecta a personas de comunidades marginadas con oportunidades profesionales en el sector de la energía limpia.
El programa empareja a candidatos previamente examinados solicitantes de empleo Con contratistas y proporciona financiación para la capacitación en el trabajo. Los solicitantes de empleo participantes reciben capacitación, formación y apoyo para adquirir las habilidades necesarias para empleos en energías renovables y sostenibilidad.
Al asociarse con organizaciones y empresas locales, GWP ofrece colocación laboral, pasantías y tutoría para construir una fuerza laboral calificada y diversa y, al mismo tiempo, promover la equidad económica y ambiental.
Central eléctrica virtual (VPP)
VPP Funcionan como centrales eléctricas convencionales, suministrando electricidad a la red. Sin embargo, en lugar de provenir de una sola central, las centrales eléctricas virtuales (VPP) utilizan una red de tecnologías conectadas distribuidas por toda la comunidad. Las VPP ayudan a estabilizar la red eléctrica al despachar rápidamente la energía hacia y desde los recursos de la red, de modo que el consumo energético se desvía de las horas punta y se aprovecha mejor la generación solar del mediodía.
Programa piloto VPP de MCE Remodela, reconstruye y vende viviendas en comunidades marginadas. El programa también instala tecnologías de generación o almacenamiento de electricidad a pequeña escala, conocidas como fuentes de energía distribuida, para clientes residenciales, municipales, comerciales e industriales selectos de Richmond. El programa piloto pretende incluir hasta 100 viviendas —10 de las cuales se reconstruirán por completo— que se venderán a propietarios primerizos de bajos ingresos que son clientes de MCE.
Un enfoque equilibrado
MCE promueve un enfoque equilibrado mediante la integración de la electrificación y las energías renovables para reducir las emisiones, crear empleo y mejorar la fiabilidad energética. Si bien la electrificación es crucial, debe estar respaldada por suficiente energía renovable para abordar eficazmente la crisis climática. Al ampliar la capacidad de energía renovable junto con la electrificación, podemos lograr avances significativos hacia un futuro sin carbono y construir un sistema energético más resiliente y sostenible para las generaciones futuras.
Blog de Madeline Sarvey