Nuestro centro de llamadas abrirá a la 1:00 p. m. el lunes 14 de abril. 

Impulsando la electrificación: Cómo implementar el cambio en su negocio

Impulsando la electrificación: Cómo implementar el cambio en su negocio

En esta entrega de nuestra Empoderando la electrificación En esta serie, exploramos cómo las empresas pueden adoptar una energía más limpia electrificando sus operaciones. Desde la reducción de gastos operativos hasta la mejora de la calidad del aire interior, la electrificación ofrece numerosos beneficios tanto para su empresa como para el medio ambiente.

Mientras California continúa enfocándose en combatir el cambio climático, las empresas desempeñan un papel importante en la eliminación de los combustibles fósiles. Una de las maneras más efectivas de lograrlo es electrificar sus operaciones, reemplazando electrodomésticos de gas por eléctricos. Electrificar sus operaciones puede reducir las emisiones y ahorrarle dinero. A medida que se incorporan más fuentes de energía limpia a la red, electrificar el sector de la construcción es crucial para reducir las emisiones.

La buena noticia es que hacer esta transición puede ser más sencillo de lo que cree y en MCE hay programas que pueden ayudarle en el camino.

Por qué es importante la electrificación

Los edificios comerciales en los EE. UU. son responsables de aproximadamente 13% de emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente debido a la energía utilizada para calefacción, refrigeración, iluminación y equipos. La electrificación de estos sistemas en edificios comerciales es un paso importante para las empresas que buscan ahorrar costos operativos y, al mismo tiempo, apoyar los objetivos climáticos de California de alcanzar 100% de electricidad renovable y cero emisiones de carbono para 2045.

Además, el consumo de energía en los edificios contribuye al 25% de la contaminación atmosférica de California. La electrificación de edificios comerciales no solo reduce las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire interior, creando entornos más saludables tanto para empleados como para clientes.

Ejemplos de electrificación

La electrificación ayuda a las empresas a reducir sus emisiones al disminuir su dependencia de los combustibles fósiles. Al cambiar del gas natural a la electricidad y adoptar electrodomésticos de bajo consumo, como bombas de calor y placas de inducción, las empresas pueden reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos cambios también mejoran la calidad del aire interior y apoyan la economía de las energías renovables.

Muchos sistemas eléctricos también son más eficientes y fiables que sus homólogos de combustibles fósiles, lo que significa que puede ahorrar en costes de energía y mantenimiento a largo plazo. Por eso nos dedicamos a ofrecer una solución sencilla y... camino competitivo en costos A energía limpia. Con el servicio Light Green de MCE, las empresas pueden acceder a energía renovable 60% a tarifas estables y competitivas.

Programas para apoyarte

Los programas de Gestión Energética de MCE están diseñados para ayudar a su empresa a empezar a ahorrar energía hoy mismo y a seguir reduciendo sus emisiones con el tiempo. Estos programas conectan a las empresas elegibles con un asesor energético que puede identificar oportunidades para optimizar el rendimiento energético, obtener descuentos e incentivos, y reducir las facturas de energía, todo ello a la vez que apoyan los objetivos de sostenibilidad de su organización.

Para facilitar el acceso a la electrificación, MCE ofrece incentivos económicos para ayudar a las empresas elegibles a compensar los costos de la actualización a tecnologías más limpias. Al invertir en mejoras energéticas, las empresas pueden reducir sus costos operativos y, al mismo tiempo, contribuir a un medio ambiente más limpio.

Por ejemplo, un distrito escolar local en el área de servicio de MCE se asoció con nosotros para reemplazar sus obsoletos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de gas natural por nuevas bombas de calor eléctricas en cuatro de sus escuelas. Con el cambio a equipos más eficientes, este cliente de MCE recibió un incentivo de más de $7,000 y redujo sus facturas de energía en aproximadamente $11,000 anuales, lo que redujo significativamente tanto los costos como su huella de carbono. Es un claro ejemplo de cómo la electrificación puede ser beneficiosa para su negocio y el planeta.

Vea si usted califica

¿Listo para que su negocio sea más sostenible? MCE está aquí para ayudarle. A través de nuestros programas de Gestión Energética, puede tomar medidas significativas para reducir las emisiones, disminuir los costos de energía y mejorar la eficiencia.

Explora cómo Programas de Gestión Energética de MCE Puede ayudar a su empresa a reducir costos y emisiones. Trabajemos juntos por una California más limpia y sostenible.

Blog de Shyna Deepak

Puestos vacantes

Solicitud de reserva de incentivo para calentador de agua de emergencia de MCE

Contratistas, por favor, completen todos los campos obligatorios a continuación. Deben enviar la información para cada proyecto para el que solicitan la reserva de fondos. Asegúrese de que el calentador de agua con bomba de calor que ustedes y su cliente elijan instalar esté en la lista de... Lista aprobada por TECH Clean California.

Opte por MCE Deep Green

Inscríbete en MCE Light Green

Desarrollo de proyectos de suministro de energía

¡Complete el formulario de interés a continuación para comenzar!

Complete el formulario a continuación para expresar su interés en nuestro Reembolso Instantáneo para Vehículos Eléctricos (VE) o para cualquier pregunta relacionada con vehículos eléctricos o incentivos para VE. Nuestros socios de Energy Solutions se pondrán en contacto con usted en un plazo de 2 días hábiles.

Marketing, divulgación comunitaria, creatividad y producción de eventos.

Implementación y evaluación de programas de eficiencia energética, vehículos eléctricos y cambio de carga

Servicios no relacionados con la energía y construcción

Conéctate con un coach energético dedicado

Tecnología, finanzas y recursos humanos