MCE es comprometido Para guiar a California hacia una economía energética equitativa, limpia y asequible. Un aspecto clave de este compromiso es garantizar que la transición a la energía limpia genere oportunidades para todos, especialmente para aquellos más afectados por el cambio climático y las barreras sistémicas para acceder a empleos bien remunerados.
La economía de la energía limpia ofrece numerosas oportunidades laborales en la construcción, el desarrollo de energías renovables, la eficiencia energética y los vehículos eléctricos. El año pasado, en California, el sector de las energías renovables empleó... 136,600 Trabajadores. A medida que el estado avanza en sus objetivos de energía limpia, la demanda de trabajadores cualificados seguirá creciendo, lo que abrirá aún más oportunidades para quienes buscan desarrollar una carrera en esta industria en constante evolución.
El poder de la asociación
Gracias a la Fundación Comunitaria de Marin Subvención para la justicia climática, otorgado a MCE el año pasado, nos asociamos con la Fundación LIME Academia de oficios NextGen para ayudar al crecimiento de la fuerza laboral local y satisfacer la creciente demanda de empleos en el sector de la construcción en la economía de tecnología limpia.
La NextGen Trades Academy, una iniciativa de La Fundación LIMEOfrece a los estudiantes capacitación práctica en oficios, con un enfoque en apoyar a jóvenes que históricamente han enfrentado barreras para acceder a oportunidades económicas. Invertir en el desarrollo de la fuerza laboral no solo ayuda a abordar la escasez de mano de obra en industrias críticas, sino que también crea vías para carreras profesionales estables y bien remuneradas para jóvenes que de otra manera no tendrían acceso.
Foco en la cohorte de invierno
Actualmente, la cohorte de invierno de 2025 de la Academia de Oficios NextGen está aprendiendo los fundamentos de los oficios y participando en mentorías profesionales. El personal de MCE se ha unido a las clases de fin de semana para impartir capacitación sobre diversos temas que contribuyen directamente al futuro de la energía limpia en California, como la eficiencia energética, la construcción sostenible y las energías renovables.
Este motivado grupo de estudiantes está adquiriendo experiencia práctica. Un fin de semana reciente, los acompañamos en el montaje de pajareras de madera, una actividad que les ayudó a desarrollar confianza en el uso de herramientas eléctricas, la construcción de estructuras y la aplicación de soluciones creativas a desafíos técnicos. Este tipo de entorno de aprendizaje fomenta el crecimiento personal y permite a los estudiantes explorar sus talentos naturales, ya sea en construcción, electricidad o diseño.
Equidad y oportunidad económica en energía limpia
Para muchos estudiantes, el programa representa una vía hacia la estabilidad económica, el desarrollo profesional y la oportunidad de contribuir a la transición hacia la energía limpia. Al priorizar la formación de jóvenes de comunidades históricamente marginadas, la Academia de Oficios NextGen y MCE contribuyen a derribar las barreras a la movilidad económica. El desarrollo equitativo de la fuerza laboral no solo ayuda a cerrar la brecha laboral, sino que también impulsa carreras profesionales a largo plazo que fortalecen a las comunidades locales y fomentan la resiliencia económica.
MCE se enorgullece de apoyar iniciativas como la NextGen Trades Academy, que se alinean con nuestra visión de ampliar el acceso equitativo a carreras en energía limpia. A medida que continuamos esta colaboración, esperamos ampliar las oportunidades de capacitación, llegar a más jóvenes y garantizar que nuestro futuro en energía limpia se construya con una fuerza laboral diversa y calificada.
Si usted o alguien que conoce está interesado en unirse a la NextGen Trades Academy, o si desea apoyar los esfuerzos de desarrollo de la fuerza laboral en el sector verde, lo alentamos a complicarse.