El Energy Storage de larga duración es crucial: Descubra las tecnologías emergentes

El Energy Storage de larga duración es crucial: Descubra las tecnologías emergentes

El almacenamiento de energía de larga duración es crucial para ampliar el acceso a las energías renovables y garantizar al mismo tiempo la fiabilidad y resistencia de la energía. Algunas oportunidades emergentes para el almacenamiento de larga duración incluyen:
● Hidroeléctrica de bombeo
● Aire comprimido Energy Storage
● Tecnología de vehículo a red
● Hidrógeno verde

La energía solar y la eólica han demostrado ser potentes alternativas limpias a los combustibles fósiles, pero tienen limitaciones debido a su intermitencia; el sol no siempre brilla y el viento no siempre sopla. El almacenamiento de energía nos permite maximizar el potencial de las fuentes de energía intermitentes y acelerar la descarbonización de nuestra red eléctrica almacenando el exceso de energía producida durante los periodos de alta producción y baja demanda para poder liberarla cuando sea necesario.

El almacenamiento de energía de larga duración se refiere a las tecnologías que pueden almacenar energía durante periodos prolongados, normalmente desde 8-12 horas hasta varias semanas o meses. Para satisfacer las necesidades de almacenamiento, necesitamos invertir en soluciones rentables y a largo plazo. He aquí algunas de las principales tecnologías de almacenamiento de larga duración y consideraciones que van más allá de la omnipresente batería de iones de litio.

1. Hidroeléctrica de bombeo

El almacenamiento hidroeléctrico por bombeo representa 95% de almacenamiento de energía a escala comercial. La electricidad se utiliza para bombear agua cuesta arriba, donde se almacena en un embalse. Cuando se necesita generación adicional en la red, normalmente durante las horas punta por la noche o en otros momentos en los que la demanda amenaza con superar la oferta, el agua se vuelve a bombear cuesta abajo para hacer girar las turbinas que generan electricidad.

Consideraciones: Estos proyectos son flexibles y de bajo coste de explotación, no generan emisiones, tienen largos periodos de almacenamiento y son muy eficientes. Sin embargo, son caros de construir, requieren mucho terreno, pueden alterar los hábitats naturales y reducir la calidad del agua. Es necesario seguir innovando para resolver los posibles problemas e impactos medioambientales.

2. Aire comprimido Energy Storage (CAES)

La CAES utiliza electricidad para comprimir aire y bombearlo a depósitos subterráneos para su almacenamiento. Durante los periodos de mayor demanda de energía, el aire comprimido se libera y se utiliza para alimentar un generador.

Consideraciones: La CAES tiene una gran capacidad de almacenamiento, dura mucho tiempo y no genera emisiones. Sin embargo, es menos eficiente energéticamente que otras opciones de almacenamiento de larga duración, y su uso está limitado geográficamente en función de la disponibilidad de depósitos subterráneos.

3. Vehículo a red (V2G)

V2G es una forma de almacenar y distribuir energía utilizando las baterías que ya existen en los vehículos eléctricos. Normalmente pensamos en las baterías de los VE en términos de carga unidireccional. Con la tecnología V2G, la electricidad fluye en dos direcciones: el VE puede cargarse desde la red, aunque preferiblemente desde la energía solar in situ, y el VE también puede devolver energía a la red. Con una implantación e integración adecuadas de la tecnología V2G en la red, las compañías eléctricas pueden compensar a los conductores de vehículos eléctricos por programar la carga y la descarga para que se ajusten mejor a las necesidades de la red.

Consideraciones: La V2G es de bajo coste y alto impacto, ya que se basa en una tecnología preexistente y muy eficiente desde el punto de vista energético. Sin embargo, los fabricantes han indicado que los cambios en los usos de las baterías de los coches requieren una consideración adicional. También es importante garantizar que las baterías de los VE se cargan con energía limpia. La tecnología V2G requiere la cooperación de un amplio abanico de partes interesadas, como las empresas de servicios públicos, los conductores y el sector del transporte, por lo que su gestión y despliegue a gran escala resulta más complejo que el de las opciones de almacenamiento tradicionales. Las necesidades incluyen: crear vías de comunicación en torno a las condiciones de la red, ampliar el software y el hardware V2G, crear incentivos para participar y desarrollar avances normativos para garantizar un despliegue seguro. Descubra cómo MCE explora las interacciones vehículo-red con nuestra aplicación de carga inteligente. MCE Sync.

4. Hidrógeno verde

El hidrógeno es un combustible flexible que puede crearse mediante procesos térmicos, electrolíticos, solares y biológicos, y puede utilizarse para muchas aplicaciones. El hidrógeno verde puede generarse utilizando electricidad renovable que luego puede almacenarse como combustible para generar electricidad mediante turbinas tradicionales o pilas de combustible más limpias durante las horas de máxima demanda.

Consideraciones: El hidrógeno verde tiene una capacidad única para almacenar energía libre de carbono durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, el hidrógeno verde es una vía cara debido a la baja eficiencia de las aplicaciones de almacenamiento de energía renovable, el elevado coste de los equipos y la falta de financiación. Además, dependiendo de los procesos que se utilicen, la producción y combustión de hidrógeno puede implicar la emisión de contaminantes atmosféricos.

Retos y oportunidades

Aunque las tecnologías de almacenamiento de larga duración existentes y emergentes ofrecen posibilidades apasionantes, hay que abordar los costes, la eficiencia y la escalabilidad para que su adopción generalizada sea viable. Los marcos reguladores y de mercado deben evolucionar para dar cabida a estas nuevas tecnologías e incentivar su inversión y desarrollo.

Con la investigación, la innovación y el aumento de la financiación del almacenamiento de energía gracias a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, el futuro del almacenamiento de energía es brillante. A medida que estas tecnologías maduren y sean más viables económicamente, podremos explorar la posibilidad de convertirlas en una parte más importante de una red energética más limpia, resistente y fiable.

Manténgase informado

Get the latest news, rebates and offerings, and insider energy tips straight to your inbox.

Lower My Electricity Bill with MCE

Puestos vacantes

Solicitud de reserva del incentivo MCE para calentadores de agua de emergencia

Contratistas, rellenen todos los campos obligatorios a continuación. La información debe presentarse para cada proyecto para el que solicite reservar fondos. Asegúrese de que el calentador de agua con bomba de calor que usted y su cliente decidan instalar esté en la Lista aprobada por TECH Clean California.

Optar hasta MCE Deep Green

Optar por MCE Light Green

Desarrollo de proyectos de suministro energético

Para empezar, rellene el siguiente formulario.

Rellene el siguiente formulario para expresar su interés en nuestro EV Instant Rebate o para cualquier pregunta relacionada con los VE o los incentivos para VE. Nuestros socios de Energy Solutions le responderán en un plazo de 2 días laborables.

Marketing, divulgación, creatividad y producción de eventos

Ejecución y evaluación de programas de eficiencia energética, vehículos eléctricos y cambio de carga

Servicios no relacionados con la energía y construcción

Conéctese con un coach energético especializado

Tecnología, finanzas y recursos humanos