Mirando al futuro: Iniciativas energéticas para nuestro futuro

Mirando al futuro: Iniciativas energéticas para nuestro futuro

Conozca las innovaciones más recientes en el ecosistema energético:

  • Centrales eléctricas virtuales
  • Iniciativas de desplazamiento de la carga energética
  • Electrificarlo todo
  • Mayor participación de la comunidad

De cara a 2024, analicemos las tendencias energéticas que pueden allanar el camino hacia un panorama energético más ecológico e integrador.

1. Centrales eléctricas virtuales

El futuro es ahora Las centrales eléctricas virtuales (VPP) son un componente innovador y prometedor del ecosistema energético. A diferencia de las centrales eléctricas tradicionales, las VPP consisten en recursos energéticos distribuidos a pequeña escala, como la energía solar en los tejados, las baterías domésticas y los termostatos inteligentes, que pueden conectarse a una red virtual. Una VPP combina estos recursos en un sistema que puede responder a las necesidades de la red reduciendo el consumo de energía y añadiendo energía a la red cuando sea necesario.

Mediante el uso de dispositivos locales, las VPP capacitan a las personas y a las comunidades proporcionando una red más estable y resistente alimentada por una energía más limpia. Con un número suficiente de hogares inteligentes que participen en una VPP, una empresa de servicios públicos puede reducir costes y repercutir el ahorro a los clientes en forma de pagos directos, créditos o tarifas reducidas. Así se ahorra dinero y se fomenta un uso eficiente e inteligente de la energía.

Sumérgete más: Descubra el proyecto piloto VPP de MCE en Richmond, California, para saber más sobre el creciente potencial de los VPP.

2. Iniciativas de desplazamiento de la carga energética

El futuro es inteligente En las dos últimas décadas, California ha aumentado sustancialmente su capacidad de energía solar a medida que avanza hacia un sistema energético más ecológico. Cuando los paneles solares generan más energía (normalmente entre media mañana y primera hora de la tarde), la red dispone de abundante energía limpia a bajo coste. Podemos aprovechar al máximo esta energía limpia y barata desplazando nuestro consumo energético, o "desplazamiento de carga", a las horas en que los paneles solares generan más energía.

Entre las innovaciones más recientes en materia de cambio de carga se encuentran las aplicaciones inteligentes de recarga de vehículos eléctricos, que ayudan a los conductores a cargar cuando abunda la energía solar. El cambio de carga puede extenderse a los cambios de comportamiento, los programas de compensación y las decisiones individuales, como poner en marcha electrodomésticos como el lavavajillas o la secadora a última hora de la mañana para contribuir a un futuro energético más limpio.

Sumérgete más: Descubra cómo los conductores de la zona de la bahía ayudaron a evitar apagones con la aplicación de recarga inteligente de vehículos eléctricos MCE Sync.

3. Electrificar todo

El futuro es eléctrico El Área de la Bahía lideró en Estados Unidos la adopción de vehículos eléctricos en 2023, con híbridos o eléctricos representando 50% de matriculaciones de vehículos nuevos. Los crecientes esfuerzos de electrificación van más allá del transporte y se extienden a la eliminación progresiva de otras tecnologías dependientes de los combustibles fósiles, como las calefacciones de gas, los aparatos de cocina y las secadoras de ropa.

Las tecnologías eléctricas desempeñan un papel crucial en nuestro futuro energético al ayudar a los usuarios de energía a mejorar la calidad del aire interior y la eficiencia, reducir las facturas y disminuir las emisiones. Los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación hacen que sea más asequible para los propietarios de viviendas y las empresas hacer el cambio y electrificar los edificios en 2024.

Sumérgete más: Vea cómo un portavoz del clima electrificó su casa en sólo 45 días.

4. Participación comunitaria y control local

El futuro de la energía limpia es local Los agregadores de elección comunitaria como MCE representan un movimiento creciente que permite a las comunidades participar en las decisiones sobre sus fuentes de energía, la ubicación estratégica de los proyectos energéticos y la expansión de las economías ecológicas locales.

Nuestras comunidades desempeñan un papel fundamental en nuestro futuro energético, garantizando que se ajuste a las necesidades y prioridades locales.

Sumérgete más: Explore la planificación regional del transporte de emisiones cero de MCE, en la que los residentes aportarán su opinión sobre las inversiones en recarga de vehículos eléctricos y movilidad limpia.

Estas innovaciones son sólo algunas de las formas en que el panorama energético sigue creciendo y evolucionando. Estamos deseando trabajar con nuestras comunidades este año y los siguientes para fomentar un futuro en el que la energía sea limpia y accesible para todos.

Blog de Sarah Dillemuth

Manténgase informado

Reciba las últimas noticias, descuentos y ofertas, y consejos sobre energía directamente en su bandeja de entrada.

Puestos vacantes

Solicitud de reserva del incentivo MCE para calentadores de agua de emergencia

Contratistas, rellenen todos los campos obligatorios a continuación. La información debe presentarse para cada proyecto para el que solicite reservar fondos. Asegúrese de que el calentador de agua con bomba de calor que usted y su cliente decidan instalar esté en la Lista aprobada por TECH Clean California.

Optar hasta MCE Deep Green

Optar por MCE Light Green

Desarrollo de proyectos de suministro energético

Para empezar, rellene el siguiente formulario.

Rellene el siguiente formulario para expresar su interés en nuestro EV Instant Rebate o para cualquier pregunta relacionada con los VE o los incentivos para VE. Nuestros socios de Energy Solutions le responderán en un plazo de 2 días laborables.

Marketing, divulgación, creatividad y producción de eventos

Ejecución y evaluación de programas de eficiencia energética, vehículos eléctricos y cambio de carga

Servicios no relacionados con la energía y construcción

Conéctese con un coach energético especializado

Tecnología, finanzas y recursos humanos