Desde que MCE comenzó a prestar servicio a sus clientes en 2010, hemos realizado esfuerzos audaces y constantes para aumentar el acceso a servicios y tecnologías de energía limpia que respalden las necesidades energéticas y de capacidad de California. Nuestro producto energético estándar, Light Green, va camino de ser 95% libre de carbono para 2022. MCE también se ha comprometido a suministrar 50% de nuestra cartera de Adecuación de Recursos (RA) con recursos no fósiles para 2030. La Adecuación de Recursos limpia es importante porque ayuda a reducir la dependencia del Estado de los combustibles fósiles como medio principal para garantizar una red fiable, especialmente cuando el suministro de generación limpia es limitado.
¿Qué es la adecuación de recursos y por qué la necesitamos?
Todos los proveedores de electricidad de California están obligados a disponer de una capacidad de reserva adicional en caso de que la red necesite más electricidad de la prevista. Los reguladores y los proveedores del sector energético suelen denominar a esta capacidad de reserva "adecuación de recursos". Las normas que regulan esta capacidad de reserva fueron creadas por la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) en respuesta a la crisis energética de finales de los noventa. Los proveedores de electricidad como MCE deben demostrar que adquieren capacidad suficiente para cubrir al menos 115% de la carga eléctrica máxima prevista para garantizar la fiabilidad de la red y la disponibilidad de energía.
Tradicionalmente, las necesidades de capacidad de reserva se han cubierto con centrales de gas. Aunque estas instalaciones tienen una fuente de combustible a la que se puede recurrir para producir energía cuando sea necesario, pueden tardar hasta una hora o más en entrar en funcionamiento, son intensivas en emisiones y no muy eficientes energéticamente. La MCE se ha comprometido a encontrar otras formas de ofrecer de forma fiable recursos energéticos limpios que puedan proporcionar atributos de fiabilidad de subida y bajada rápidas, pero que sean menos intensivos en carbono y emisiones.
Proyecto Wellhead de la MCE
El proyecto Wellhead de MCE lidera la transición hacia una capacidad de reserva limpia. En 2019, MCE firmó un acuerdo de AR de 11 años con Wellhead Power Exchange por 48 megavatios de capacidad mensual. Aunque actualmente opera como una instalación tradicional de gas, este proyecto hará la transición a una tecnología hibridizada que combina el gas natural con una batería de iones de litio, reduciendo las emisiones de GEI hasta 60%, y reduciendo el uso de agua al tiempo que aumenta la eficiencia general de la instalación y la capacidad de respuesta. La batería puede permitir a la central responder instantáneamente a cualquier necesidad de la red, sin tener que entrar en funcionamiento a menos que exista una necesidad persistente.
Esta instalación se encuentra en el Área de Capacidad Local de Fresno, en California, que registra una de las peores calidades del aire del estado. El proyecto MCE Wellhead proporcionará capacidad energética limpia a la región, reduciendo la necesidad de generación con combustibles fósiles, las emisiones de GEI y la contaminación atmosférica asociada.
Mirando al futuro: Proyectos futuros
El 6 de abril de 2020, la MCE emitió nuestra primera Solicitud de Oferta de Adecuación de Recursos Limpios (RFO) para proveedores que ofrecen tecnologías creativas y no tradicionales, como la generación alimentada por hidrógeno, las pilas de combustible de hidrógeno verde y las tecnologías de gas natural renovable. En la actualidad, la MCE está evaluando las distintas tecnologías, haciendo hincapié en la combinación de proyectos renovables con tecnologías innovadoras, sin dejar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la fiabilidad de la red y seguir desarrollando los recursos comunitarios para apoyar el crecimiento económico y el empleo en el sector de las energías limpias.
Además, en octubre de 2020, la MCE publicó una RFO conjunta de almacenamiento de larga duración con otros siete programas de elección comunitaria, buscando hasta 500 megavatios de almacenamiento capaz de proporcionar capacidad energética completa a la red durante 8 horas; actualmente, las baterías de 4 horas de duración constituyen la mayor parte de la adquisición de almacenamiento de energía en baterías. Esta RFO colectiva se publicó en respuesta a los comentarios de la CPUC sobre la necesidad de opciones de almacenamiento de mayor duración para 2026 y representa el mayor esfuerzo de contratación individual en California para el almacenamiento de energía de larga duración. Almacenar el exceso de energía renovable y despacharla cuando sea necesario aumentará la flexibilidad de la red y reducirá la necesidad de generación fósil.
Pasar a la acción
Además de los proyectos que ya estamos explorando, el Plan de Recursos Integrados anual de la MCE se ha comprometido a adquirir 585 megavatios de capacidad de almacenamiento para 2030, de los cuales se espera que 300 megavatios se combinen con proyectos de energía renovable. Este compromiso permitirá a la MCE aprovechar mejor la energía renovable almacenando el excedente solar durante el día y enviándolo a la red cuando se necesite energía, desplazando a la obsoleta generación con combustibles fósiles.
Como parte de la California Clean Resource Adequacy Coalition, MCE firmó una carta dirigida a Chris Holden, presidente del Comité de Servicios Públicos y Energía de la Asamblea, en octubre de 2020. Esta carta esbozaba varios pasos inmediatos para que los reguladores estatales aumenten los recursos limpios que apoyan la fiabilidad de la red. Estos pasos aumentarían la resistencia y la fiabilidad de la red proporcionando apoyo normativo para la adquisición de recursos energéticos limpios, incluidas baterías, almacenamiento detrás del contador, respuesta a la demanda y tecnologías de recursos híbridos renovables.
Por último, en 2020, la MCE se convirtió en una entidad de compra y venta registrada en el Consejo de Normas Energéticas de Norteamérica y en un importador oficial registrado, lo que facilita la importación de energía limpia de fuera del estado.
MCE se compromete a crear un futuro energético más limpio para todos. Nuestro compromiso con la innovación en materia de AR limpia demuestra nuestro interés por las nuevas tecnologías y el desarrollo de soluciones innovadoras y creativas para seguir reduciendo las emisiones de GEI relacionadas con la energía.