Al servicio de nuestras comunidades y clientes, como Teresa.
We’re celebrating 15 years of MCE by recognizing our community partners who have made our success possible. Kicking off our “15 Faces for 15 Years” series is 12th District Assembly Member Damon Connolly, a founding MCE Board Member & former board chair.
When founding MCE Chairman Charles McGlashan passed away in 2011, Damon stepped into the board chair role during a moment of loss and uncertainty. He not only helped steer MCE through this transition but positioned the organization for the critical growth and impact that followed.
From day one, Damon brought unwavering commitment to MCE’s mission.
Damon’s personal resilience became MCE’s backbone during tough times, proving that transformative work requires steadfast resolve to approach and thrive amidst challenges. Thank you, Assemblymember Connolly, for your leadership!
“From day one as a founding board member, I immersed myself in MCE’s mission. With all transformative work, you’ve got to fight and see it through. I’m inspired by MCE continuing to lead while serving the community — for people and the planet.”
— Assemblymember Damon Connolly
Today we spotlight Dawn Weisz, our founding and current CEO, as we celebrate impactful leaders in MCE’s 15-year journey!
A visionary pioneer, Dawn built MCE from the ground up as California’s first community choice energy provider, rallying grassroots support and leading the charge for communities’ rights to choose cleaner energy.
Dawn’s determination to create a cleaner, more equitable energy future guides all that we do at MCE. She continues to champion that vision as our CEO, leading the charge for a more sustainable future.
“In just 15 years, the public green energy choice movement has swept across the state, creating 25 community choice programs serving one-third of all California energy customers,” said Dawn. “Improving air quality, reducing emissions, and helping customers save on their bills makes the hard work invested worth every bit of effort, and inspires me to deepen our impact every day.”
— Dawn Weisz, MCE CEO
Dawn Weisz, MCE CEO, and RichmondBUILD graduate, Jonathan
Today, we spotlight MCE’s Board Chair, celebrating Shanelle Scales-Preston’s impactful leadership in MCE’s 15-year journey!
Shanelle has served on MCE’s Board of Directors for 8 years, since 2018, and represents Contra Costa County, with a population of 1.3 million.
When Shanelle first joined, MCE had been serving customers for 8 years. The enrollment of Contra Costa communities doubled MCE’s customer base and load served, bringing in new revenue and opportunities to meet our mission.
Shanelle’s continued leadership on the Board reinforces MCE’s commitment to affordability, equity, and a cleaner energy future for all.
“Every day, I hear from constituents focused on making ends meet. For 15 years, MCE has helped lower energy bills through efficiency programs and bill discounts — ensuring no one is left behind as we build a cleaner, more equitable future.”
— Shanelle Scales-Preston, MCE Board Chair and Contra Costa County Supervisor
Shanelle Scales-Preston, MCE Board Chair and Contra Costa County Supervisor, with Devin Murphy, MCE Board Director and City of Pinole Council Member
El modelo de elección comunitaria es un compromiso con los esfuerzos locales para lograr un futuro sostenible. Desde ajustes individuales en el estilo de vida hasta cambios industriales a gran escala, nuestras comunidades están construyendo un entorno más limpio, ecológico y resistente que beneficie a todos.
En 2010, los defensores locales lanzaron MCE como el primer proveedor de electricidad Community Choice Aggregation de California para dar a sus comunidades una verdadera alternativa renovable sin ánimo de lucro y gobernada a nivel local.
En la actualidad, MCE presta servicio a más de 1,5 millones de personas con energía limpia y programas energéticos de vanguardia en 38 comunidades. Con la ayuda de líderes locales, empresas líderes y personas como usted, MCE está creando un futuro mejor para nosotros, para nuestros seres queridos y para todos los seres vivos del planeta. Descubra lo que hemos logrado juntos.
"Desde su lanzamiento, hemos comprometido más de $3.800 millones al desarrollo de nuevas renovables regionales y nuestra inversión está dando dividendos, no para los accionistas, sino para nuestras comunidades y el planeta".
Abandonar las fuentes de energía contaminantes y optar por fuentes de energía limpias y sostenibles nunca ha sido tan fácil ni tan importante. La MCE adquiere electricidad de fuentes renovables como la solar, la eólica, el biogás, la geotérmica y las pequeñas centrales hidroeléctricas, haciendo posible que todo el mundo tenga acceso a un servicio de energía limpia.
MCE alcanzó su objetivo de suministrar al menos 95% de energía libre de gases de efecto invernadero un año antes de lo previsto y casi dos décadas antes del objetivo de California de 95% de energía renovable y libre de carbono. MCE también está invirtiendo en iniciativas de electrificación, eficiencia energética y movilidad sin combustibles fósiles.
en fondos de eficiencia energética distribuidos
en ahorro de la factura energética
MCE se compromete a ofrecer programas y servicios a medida que promuevan la equidad y la asequibilidad energética y aborden cuestiones de justicia medioambiental en nuestra área de servicio, lo que incluye aumentar el acceso a descuentos en la factura, mejoras de la eficiencia energética, medidas de electrificación y transporte limpio.
MCE colabora con organizaciones locales que trabajan sobre el terreno en la lucha contra las desigualdades para responder mejor a las preocupaciones de las comunidades infrarrepresentadas e históricamente marginadas mediante la colaboración y el diálogo abierto.
Garantizamos la fiabilidad de la red con recursos energéticos limpios para reducir la necesidad de combustibles fósiles contaminantes y aliviar los cortes de red que amenazan la seguridad, la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Estos efectos negativos suelen afectar más a las poblaciones más vulnerables. MCE está construyendo recursos energéticos distribuidos, como baterías, termostatos inteligentes y equipos de carga de vehículos eléctricos, y creando programas de respuesta a la demanda que reducen el consumo de energía y fomentan su uso cuando abunda la energía limpia.
MCE también trabaja con sus clientes para garantizar el acceso a fuentes de energía de reserva más limpias, que ayuden a mantener las luces encendidas sin recurrir a combustibles fósiles que pueden empeorar la calidad del aire interior.
La MCE defiende una economía próspera de energías limpias que produzca beneficios medioambientales y económicos. Nos dedicamos a fomentar una transición justa generando empleos sostenibles y bien remunerados en el sector de las energías renovables.
Nuestras directrices de mano de obra sostenible que exigen la contratación local, el salario predominante y la mano de obra sindical en los proyectos locales. MCE apoya el acceso a profesiones ecológicas a largo plazo y bien remuneradas a través de diversas iniciativas de educación y formación en colaboración con contratistas locales y organizaciones de desarrollo de la mano de obra. Nuestro objetivo es capacitar a las comunidades desfavorecidas, como las personas con bajos ingresos y los residentes que han estado encarcelados.
El transporte es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en California. La MCE está aumentando el acceso a soluciones de movilidad sin emisiones de carbono para todos con ingresos cualificados descuentos para vehículos eléctricos e invirtiendo en estaciones de recarga en viviendas multifamiliares y lugares de trabajo públicos.
MCE está impulsando nuevas innovaciones para un transporte limpio y en 2021 lanzó la app MCE Sync para ayudar a los conductores a automatizar la carga de los vehículos eléctricos para utilizar la energía más barata y limpia de la red.
en descuentos para 1.109 nuevos conductores de vehículos eléctricos.
Back to Top
Contratistas, rellenen todos los campos obligatorios a continuación. La información debe presentarse para cada proyecto para el que solicite reservar fondos.