En este artículo exploraremos los programas de electrificación y los incentivos para ayudar a los gestores de flotas:
● Cambiar los vehículos viejos por modelos eléctricos
● Instalar infraestructura de recarga
Los autobuses y los vehículos ligeros de flota representan alrededor de 21% de los vehículos en circulación y más de la cuarta parte de las emisiones relacionadas con el transporte. Las autoridades de transporte y los gobiernos locales de toda California están tomando medidas para fomentar la electrificación de las flotas de vehículos con vistas a un futuro del transporte más limpio y sostenible.
¿Es usted un gestor de flotas interesado en la electrificación? La electrificación de su flota puede ayudar a su organización a reducir los costes operativos y cumplir los objetivos de reducción de emisiones. Los vehículos eléctricos también ofrecen un menor mantenimiento y un mayor tiempo de actividad que benefician directamente a los operadores de flotas. MCE quiere ponerle en contacto con los recursos y la información que necesita para empezar a electrificar.
Ofertas de electrificación de vehículos
Proyecto de descuentos para vehículos limpios (CVRP, financiado por el Estado)
- Quién puede optar:
- Flotas públicas con sede en California, empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, comunidades tribales y entidades federales (es decir, cualquiera).
- Vehículos elegibles:
- Pila de combustible, VE, híbrido enchufable (PHEV), motocicletas cero emisiones
- Financiación disponible:
- $523 millones en total (mayo de 2022)
- Hasta $7.000 por vehículo para compra o leasing
Proyecto de incentivos para camiones y autobuses híbridos y de emisiones cero (California)
- Quién puede optar:
- Operadores de transporte por carretera con sede en California, operadores de autobuses públicos, pequeñas flotas electrónicas innovadoras (ISEF, financiación independiente disponible para este programa).
- Vehículos elegibles:
- Autobuses escolares, furgonetas y camiones de emisiones cero para cargas medias y pesadas
- Financiación disponible:
- $38 millones para flotas de cualquier tamaño
- $44 millones para autobuses de transporte público
- $23,6 millones para el ISEF (totalmente suscrito, se espera que la financiación vuelva en 2023)
- Más de $120.000, dependiendo de la clase/tamaño del vehículo
- Quién puede optar:
- Empresas, escuelas y organismos públicos de la zona de servicio del distrito aéreo.
- Vehículos elegibles:
- Camiones, vehículos ligeros, vehículos agrícolas, equipos todoterreno, embarcaciones, locomotoras, autobuses escolares, etc.
- Financiación disponible:
- $60 Millones/año
- Quién puede optar:
- Clientes de PG&E; agricultura, aeropuertos, construcción, carretillas elevadoras, distribución local, transporte de mercancías de larga distancia, transporte de pasajeros, residuos portuarios y ferroviarios, autobuses escolares Transporte público
- Vehículos elegibles:
- Autobuses de tránsito, carretillas elevadoras, camiones frigoríficos
- Financiación disponible:
- $236 Millones en total
- Hasta $9.000 por vehículo
- 50% del coste de un cargador hasta $42.000
TAM EV Fleet Program (Autoridad de Transporte de Marin)
- Quién puede optar:
- Entidades gubernamentales del condado de Marin, incluyendo jurisdicciones, distritos escolares y distritos especiales.
- Vehículos elegibles:
- Vehículos ligeros nuevos, vehículos ligeros usados, vehículos medianos y pesados
- Financiación disponible:
- Financiado a través de la Medida B, aproximadamente $2 Millones/año
Ofertas de infraestructuras de recarga
- Quién puede optar :
- Clientes de MCE; empresas, municipios, propiedades multifamiliares
- Infraestructura:
- Cargadores inteligentes para vehículos eléctricos L1 y L2
- Financiación disponible:
- Hasta $3.500 por cargador L2 y hasta $875 por cargador L1
- Quién puede optar:
- Operadores de vehículos comerciales con sede en California, usuarios de equipos todoterreno y operadores propietarios independientes, comunidades desfavorecidas/de bajos ingresos.
- Infraestructura:
- EV Charging L2 y DCFC, transformadores, cuadros eléctricos, software de gestión de la demanda
- Financiación disponible:
- $276 Millones hasta 2026 (para incentivos tanto a infraestructuras como a vehículos)
- Quién puede optar
- Empresas, escuelas y organismos públicos de la zona de servicio del distrito aéreo.
- Infraestructura:
- Cargadores inteligentes para vehículos eléctricos L1 y L2
- Financiación disponible:
- $5 Millones disponibles (presentación de solicitudes antes del 3 de marzo de 2023)